¿Estás comiendo un trozo de chocolate y tu perro te pone los ojitos tiernos para que le des un trocito? Aunque es muy tentador, porque quieres que también disfrute del placer de comer chocolate, ¡no lo hagas! El chocolate, en todas sus formas: negro, con leche, en helado, en una tarta… es tóxico para tu perro.
El peligro de dar chocolate a los perros
¿Qué hace que el chocolate sea tóxico para tu perro?
El chocolate contiene ingredientes que no son nada saludables para tu perro como grasas y azúcares, y también contiene sustancias conocidas como metilxantinas (específicamente cafeína y teobromina), a las que los perros son mucho más sensibles que las personas.
La teobromina es un alcaloide de sabor amargo que está presente en el cacao. Los perros, a diferencia de los humanos, no pueden metabolizar la teobromina que puede afectar principalmente a sus intestinos, corazón, sistema nervioso central y riñones, y causarles malestar, diarrea y problemas renales.
En función del tipo de chocolate así será la cantidad de teobromina que contiene: en general, cuanto más oscuro y amargo sea el chocolate, mayor cantidad de teobromina y, por tanto, mayor será el peligro.
Por ejemplo, una barra de 250 g de chocolate negro de buena calidad puede contener hasta 2000 mg de teobromina. Esta cantidad es más que suficiente para matar a un perro de 30 kg como un labrador. Pero incluso la misma cantidad de chocolate con un porcentaje inferior de cacao, por ejemplo, entre el 45 y el 59% puede ser peligrosa para los perros, porque pueden contener hasta 1250 mg de teobromina.
La toxicidad no sólo depende del tipo de chocolate, también del tamaño de tu perro. Los efectos tóxicos de la teobromina en perros ocurren a dosis de 20 mg por kg de peso, con síntomas severos a dosis de 40-50 mg/kg y convulsiones a 60 mg/kg.
Como referencia: si tu perro ha comido 3,5 g de chocolate negro o 14 g de chocolate con leche por cada kg de su peso, deberías consultar con tu [email protected]
¿Por qué el chocolate no es tóxico para los humanos?
Los humanos pueden descomponer y excretar metilxantinas como la teobromina de manera mucho más eficiente que los perros.
De hecho, la teobromina se utiliza en medicina humana como estimulante coronario y relajante muscular. También es diurética, es decir, ayuda a orinar y es vasodilatadora.
¿Cómo saber si tu perro ha comido chocolate?
En algunas ocasiones, el perro puede haber comido chocolate sin tu saberlo.
Si sospechas que tu perro ha podido comer chocolate, particularmente una cantidad potencialmente tóxica, lo más probable es que empiece a mostrar síntomas de intoxicación entre 4 y 24 horas después de la ingesta. Los síntomas más típicos son vómitos, diarrea, que puede contener sangre, también inquietud e hiperactividad, respiración rápida, tensión muscular, falta de coordinación, aumento del ritmo cardíaco y convulsiones.
¿Qué debo hacer si mi perro ha comido chocolate?
Si tu perro ha ingerido chocolate o presenta los síntomas que te exponemos a continuación, ponte en contacto con tu veterinario de inmediato o con un veterinario de urgencia.
- Vómitos
- Diarrea
- Aumento de la temperatura corporal
- Aumento de las respuestas reflejas
- Rigidez muscular
- Respiración agitada
- Aumento de la frecuencia cardiaca
- Presión arterial baja
- Convulsiones
- Otros signos más graves como insuficiencia cardíaca, debilidad y coma.
Anota cuánto pesa tu perro y, si lo sabes, el tipo y cantidad de chocolate que ha comido y cuándo lo ha comido. Llévate hasta el envoltorio del chocolate si puedes y lo tienes. Esta información ayudará al [email protected] a determinar si el perro ha ingerido una cantidad tóxica de chocolate y cómo tratarlo.
Ingestión de chocolate y tratamiento
No hay ningún antídoto para la teobromina. Generalmente, tu veterinario inducirá al perro a vomitar. Puede que haga un lavado estomacal y le administre carbón activo que absorberá el tóxico que haya podido quedar en los intestinos.
Otros tratamientos dependerán de los síntomas que muestre tu perro, y pueden ser desde fluidoterapia, a medicación para controlar el ritmo cardíaco, la presión sanguínea o las convulsiones.
Con una intervención y tratamiento tempranos, el pronóstico para un perro intoxicado por teobromina suele ser bueno, incluso para aquellos perros que hayan comido una gran cantidad de chocolate.
Así que ya sabes, aunque te ponga ojitos, ¡no le des chocolate a tu perro!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!