¿Tu gato estornuda? Los estornudos de tu gato pueden ser el primer signo de una enfermedad vírica.
Las infecciones respiratorias de los gatos son unas de las razones por las que un gato llega a la clínica veterinaria, no obstante, ya no suponen el problema que eran antes gracias a los avances tanto en el tratamiento como en la prevención.
Los agentes que pueden provocar estas infecciones respiratorias son muchos: desde parásitos hasta virus, pasando por bacterias y hongos; sin embargo, ganan por mayoría abrumadora (se dice que cerca del 90%) los virus como causantes de infecciones respiratorias en gatos. Eso sí, una vez que el gato sufre la infección de alguno de estos virus y padece los síntomas, son las bacterias las que aprovechan la situación y atacan al gato provocando el empeoramiento del cuadro clínico; de ahí la utilización de antibióticos en estos casos.
Virus que causan infecciones respiratorias en gatos
Y, ¿cuáles son estos virus que causan infecciones respiratorias en gatos? Principalmente son dos: el herpesvirus y el calicivirus felinos.
Éstos virus suelen atacar las vías respiratorias superiores (nariz, laringe y tráquea), además son muy contagiosos entre los gatos y pueden ser muy graves, sobre todo en gatitos.
La gravedad de esta enfermedad no está provocada en sí por estos virus, lo que ocurre es que el herpesvirus y calicivirus con su acción predisponen la colonización de bacterias que van a provocar los peores síntomas.
Y, volviendo al título:
¿Tu gato estornuda?
Los estornudos son el primer signo que manifiesta un gato infectado por herpesvirus y calicivirus. La intensidad de éstos van aumentando en un periodo de 2 a 5 días. A partir del tercer día puede empezarse a ver una secreción nasal más verdosa producto de la colonización de bacterias.
No sólo son estornudos los síntomas que podremos apreciar, también son muy características las conjuntivitis con descargas acuosas o serosas, así como úlceras en la lengua y mucosa bucal, lesión que puede llegar a ser muy dolorosa provocando anorexia en el gato.
Si tu gato presenta algunos de estos síntomas, llévalo cuanto antes al [email protected] Cuanto antes empiece un tratamiento, antes se recuperará de la enfermedad.
¿Cómo se diagnostican el herpesvirus y el calicivirus felino?
Para llegar a un diagnóstico definitivo, el [email protected] puede coger muestras con una torunda de las secreciones oculares y enviarlas al laboratorio para que este dicte o no la presencia de estos virus.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de estas enfermedades víricas es igual que si sólo existieran bacterias en la infección: hay que tratar las infecciones secundarias con antibióticos y mantener al paciente en un buen estado de hidratación y alimentación para que pueda deshacerse del agente viral por él mismo ya que no existe un tratamiento específico.
¿Cómo prevenir estas enfermedades?
Es de vital importancia prevenir para evitar enfermedades de nuestros gatos. Los protocolos de vacunación para gatos incluyen incluyen vacunas que protegen al gato del herpesvirus y calicivirus felinos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!